| 
      
        |  |  
        |  |  Durante las tareas de localización de laborales se ma ha dado el siguiente caso anecdótico:
 Envié a Francisco Manuel Fernández del Rey un listado de nombres para localizar. Pero casualmente miró la sección Se Buscan en la web y  entre las fotos iba alguien que le parecía, había sido profesor suyo en la Universidad Complutense de Madrid en el curso 1985-86. Puestos en contacto con él ha resultado ser el laboral buscado -Rafael Ortíz Calzadilla-: 
            JUAN ANTONIO:
 EL QUE BUSCABAMOS SI ERA QUIEN HABIA SIDO MI PROFESOR EN LA FACULTAD. Y HA SIDO UNA CASUALIDAD AL VERLO EN SE BUSCAN.
                HEMOS TENIDO UNA CONVERSACION DE 15 MINUTOS, EXPLICANDOLE INCIALMENTE  LO DE LA LABORAL, Y DESPUES LE HE HABLADO COMO ALUMNO SUYO QUE FUI, Y  QUE HA SIDO FINALMENTE EL HILO CONDUCTOR DE LA CONVERSACION. HA SIDO  MUY AGRADABLE PARA MI, Y CREO QUE TAMBIEN PARA EL, PUES ACABA DE  PREJUBILARSE, YA COMO CATEDRATICO. 
 LE HE DADO LOS DATOS DE LA WEB Y QUE SIN DUDA LA VERIA Y PONDRIA EN  CONTACTO, AUNQUE MANTIENE AMISTAD CON ALGUNO DE LOS QUE FUERON  COMPAÑEROS SUYOS EN SU PUEBLO (FUENTE OBEJUNA) Y QUE ALGUIEN LE HABIA  HABLADO DE ALGO ASI PERO NO TENIA NI IDEA REALMENTE. PUEDE SER OTRO  NEXO PARA ENCONTRAR A OTROS LABORALES DE SU EPOCA.               POR OTRO LADO Y POR LA CONDICION DE PROFESOR MIO QUE FUE, ME HA PEDIDO  LE ENVIE LOS DATOS DE LA WEB Y OTROS, JUNTO CON LOS MIOS PARTICULARES  POR MAIL, COSA QUE YA HE HECHO.
 UN SALUDO.
              KIKO Rafael Ortíz Calzadilla nació en Fuente Oejuna (Córdoba) en 1944 y reside actualmente en Madrid. Estuvo en la Uni entre 1958 y 1962. Queda incorporado al listado de laborales de la web. |  |  
        |  |  
        |  |  Recibo este correo de José María García Martínez:
 
             Llevo hora y media pasándomelo como un enano, viendo y recordando. Veo que Francisco Fernández Hidalgo, profesor de música, no vienen los años de permanencia.  Por lo menos estuvo entre los años 1958-1963. Creó el Orfeón de la  Universidad Laboral. En él cantábamos Manuel Herrera, Antonio Delgado  Meco y yo, los tres solistas, yo barítono.
 Le llamábamos Chopininn. Era cuñado del famoso tenor Pedro Lavirgen.
  Y ya metidos en temas musicales, el propio José María identifica algunos de los componentes de  esta foto de la Tuna  correspondiente al album de Eduardo Andrés Garcia que he colocado esta mañana:
 
            11.- Francisco Javier Gallardo González, abanderado y titireteaba con la pandereta.16.- Diego Alcaráz Serradilla, tocaba la bandurria y hacía de director.
 17.- Guillermo Morales Bautista, virtuoso guitarrista, clásico, de escuela.
 |  |  
        |  |  
        |  |  |  |  
        |  |  
        |  | Os adelanto una pequeña parte de gran cantidad de diapositivas que colocaré las próximas fechas con toda su resolución. Como podéis ver se trata de uténtica historia de la UNI. Todas ellas pertenecen al mismo alumno:  
  
  
 
  
  
  
 
  
  
  
  
  
 |  |  
        |  |  
        |  |   Del album de Eduardo Andrés Garcia incorporo esta foto de la Tuna que puede corresponder a 1960.
 Como en otras ocasiones, fijaos bien en las caras a ver si reconoceis a los tunos. |  |  
        |  |  
        |  |  |  |  
        |  | 
           Lady   Godiva, la leyenda |  |  
        |  | La canción “Don’t stop me now”   de The Queen, tiene una estrofa que reza “I'm a racing car passing by like Lady Godiva”. Vamos a   ver quién era esta Lady Godiva como la que querían “pasar o cruzar” los   Queen.
 
  Esta mujer, inglesa, vivió entre el final del siglo X y el   comienzo del siglo XI y al parecer era tremendamente bella. Su marido   era el conde de Chester y Mercia, un señor que exprimía a sus súbditos   con abusivos impuestos y pocos miramientos. Su mujer, Lady Godiva, se   compadecía de estos pobres hombres. En este marco es donde nace la   leyenda que la hace famosa. 
 Nuestra heroína le pidió a su marido   que bajara los impuestos a su pueblo y este accedió con una condición:   que la mujer cruzase el pueblo de Conventry a caballo y desnuda. La   bella señora aceptó la propuesta y después de pedir al pueblo que   permanecieran en sus casas y no la miraran, cruzó las calles desnuda   sobre el caballo. El conde cumplió su parte del trató y rebajó los   impuestos. Como decía, esto es una leyenda pero parece que hay algo real   detrás de esta historia.
 
 Los ciudadanos debían encerrarse en sus   casas y no mirar, pero la carne es débil y la señora era bella. Y, qué   demonios, quizás pagar impuestos a cambio de aquella visión merecía la   pena. El caso es que, sigue la leyenda, hubo un sastre llamado Tom que   miró a Lady Godiva desnuda. Este tipo es conocido como “el mirón Tom” (Peeping Tom). Eso sí, aquella visión   lo dejó ciego. Aunque también lo llevó a la historia ya que a un mirón o   voyeur, en inglés, se le suele llamar así.
 fuente |  |  
        |  |  
        |  |  |  |  
        |  |  
        |  | Durante las tareas de localización de Carlos Díaz Asenjo (1957-1960) nos comunica uno de sus sobrinos que falleció en accidente de tráfico cuando tenía 30 años (1976). Lo incorporo a In Memoriam. 
 |  |  
        |  | 
            
         |  |  | 
      
        
          |  | 
              
                | He rescatado unas grabaciones de las tomas falsas que conservo de los actos del Cincuentenario de la UNI (Noviembre de 2007). Se trata del material gráfico que no se utilizó en la elaboración de los DVD's. He montado varios videos que iré colocando en este sitio a lo largo de los próximos días: |  
                |  |  
                |  |  
                | Intervención íntegra de Fr. Cándido Aniz. |  
                |  |  
                | Intervención de D. Enrique Pozón Lobato |  
                |  |  
                | 
 |  
                | Entrega de Credenciales |  
                |  |  
                | Video de la inauguración de la Placa conmemorativa y posterior foto de familia |  |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          | 
              
                 El número de laborales incluidos en la web, a día de hoy es de  2368 |  
          | 
               Emilio Palma ha preparado un motor de búsqueda de laborales con algunos datos no confidenciales en el siguiente enlace:
 Buscar Laborales |  
          |  |  
          |  |  
          |  
 |  
          |  |  
          |  Del album de Eduardo Andrés Garcia incorporo esta foto de la Tuna que puede corresponder a 1960.
 Como en otras ocasiones, fijaos bien en las caras a ver si reconoceis a los tunos. |  
          |  Hace breves fechas tuve ocasión de volver a dialogar con Susy Cunyat Zaragoza, viuda de Pedro Dosaigües Verdeguer. A lo largo de la conversación, manifestó su deseo de identificar a los componentes de alguna de las múltiples fotos que envió de su marido. Para ella y algunos de sus familiares cercanos esta web se ha convertido en su capilla para poder recordar a Pedro.
  He montado una de las mejores fotos enviadas por ella, concretamente en la Sierra del Torcal (Antequera) en 1963. Se trata  de un grupo de GULMONT, sobre el que hay que ponerse manos a la obra en las identificaciones, especialmente dirigido al grupo de Pere Plana y compañía.
 |  
          |  Coloco en la sección Se Buscan esta foto que me envía Lino Rojo Ceballos. Se corresponde con un Equipo de Gimnasia, pero no sé ni el año ni de qué grupo se trata.
 Como en otras ocasiones, se pide ayuda en la identificación de los atletas. |  
          |  |  
          | Clasificacion de la Porra del Mundial(salvo error por mi parte...)
 |  
          | 
            
              | Nombre | P |  
              |  | 35 |  
              |  | 35 |  
              |  | 34 |  
              |  | 34 |  
              |  | 33 |  
              |  | 31 |  
              |  | 30 |  
              |  | 29 |  
              |  | 29 |  
              |  | 28 |  
              |  | 27 |  
              |  | 26 |  
              |  | 26 |  
              |  | 25 |  
              |  | 25 |  
              |  | 25 |  
              |  | 24 |  
              |  | 24 |  
              |  | 23 |  
              |  | 23 |  
              |  | 23 |  
              |  | 22 |  
              |  | 22 |  
              |  | 22 |  
              |  | 22 |  
              |  | 22 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 21 |  
              |  | 20 |  
              |  | 20 |  
              |  | 20 |  
              |  | 20 |  
              |  | 19 |  
              |  | 19 |  
              |  | 18 |  
              |  | 18 |  
              |  | 17 |  
              |  | 17 |  
              |  | 17 |  
              |  | 17 |  
              |  | 17 |  
              |  | 17 |  
              |  | 17 |  
              |  | 16 |  
              |  | 16 |  
              |  | 16 |  
              |  | 15 |  
              |  | 14 |  
              |  | 14 |  
              |  | 14 |  
              |  | 13 |  
              |  | 11 |  
              |  | 6 |  
              |  | 4 |  |  
          |  |  
          | Pulsar AQUI  para ver los Detalles |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  Por gentileza de Angel Rodríguez Herreros -como en 2009- incluiremos en este punto el calendario del mes. Están enlazados con una imagen de más calidad por si alguien se lo quiere imprimir. También se puede solicitar por e-mail el calendario del año completo en alta resolución o bien descargarlo directamente del blog almanaque  2010. 
 |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          | 
              
                |  | 
                    
                      | Todos los boletines semanales desde el principio se pueden consultar en los enlaces de abajo: |  
                      | 
                            
                              | Diciembre. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Noviembre. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Octubre. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Septiembre. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Agosto. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Julio. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Junio. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Mayo. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Abril. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Marzo. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Febrero. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Enero. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                      |  |  
                      |  |  
                      
                        | Diciembre... |  |  |  |  |  |  
                        | Noviembre... |  |  |  |  |  |  
                        | Octubre... |  |  |  |  |  |  
                        | Septiembre... |  |  |  |  |  |  
                        | Agosto... |  |  |  |  |  |  
                        | Julio... |  |  |  |  |  |  
                        | Junio... |  |  |  |  |  |  
                        | Mayo... |  |  |  |  |  |  
                        | Abril... |  |  |  |  |   |  
                        | Marzo... |  |  |  |  |   |  
                        | Febrero... |  |  |  |  |   |  
                        | Enero... |  |  |  |  |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  | 
                    
                      | Diciembre... |  |  |  |  |   |  
                      | Noviembre... |  |  |  |  |  |  
                      | Octubre... |  |  |  |  |   |  
                      | Septiembre. |  |  |  |  |   |  
                      | Agosto... |  |  |  |  |   |  
                      | Julio... |  |  |  |  |   |  
                      | Junio... |  |  |  |  |  |  
                      | Mayo... |  |  |  |  |   |  
                      | Abril... |  |  |  |  |   |  
                      | Marzo... |  |  |  |  |  |  
                      | Febrero... |  |  |  |  |   |  
                      | Enero... |  |   |   |   |   |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  | Ediciones anteriores |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  
          |   |  |