¿Cómo andais, juntaletras? 
            Para empezar esta edición, quiero que echéis un vistazo, antes de seguir a este Powerpoint que me envía Bernardo Jurado Hermoso: 
          Luciérnagas 
            Juan Manuel Pérez Agudo hace unas fechas recibió la visita de Juan Vicens Sempere, de Alcoy, con ocasión de un evento deportivo en Barcelona.  
          Le llevó una foto de varios laborales alcoyanos, que os coloco más abajo: 
            
          Se trata de: 
          1-Juan Vicens Sempere. 
            2-Juan Enrique Blasco Monllor. Estuvo en la Uni de 1961 a 1969 e hizo Ingeniería Técnica 
            3-Roberto Egea Bas. Estuvo en la Uni de 1961 a 1964 y estudió F. Profesional en Electricidad 
            4-Eduardo Corbi Cabrera. Estudió en la Universidad Laboral de Sevilla. Tiene un hermano en la página de la Uni 
            
          
            Os informo a continuación de otra convocatoria de laborales. En este caso se celebrará en Madrid el próximo día 1 de Mayo, Viernes.  
          Os traslado el correo que recibo de Juan Manuel Pérez Agudo: 
          Hola amigos, soy Juan M. Pérez Agudo, antiguo alumno de la Universidad Laboral y que en la reunión del pasado Noviembre/2008 seguramente  coincidimos en Córdoba. 
             
          
          Pretendemos  hacer un encuentro el día 1 de mayo los componentes de nuestro curso  que estuvimos desde el año 1957 hasta 1962-64 aproximadamente, y que  pasamos por los colegios S. Rafael, Juan de Mena y Gran Capitán,  acabando en la Uni la mayoría hasta Maestría Industrial, con los  compañeros que residen en Madrid. 
          Lo he comentado con Faustino  Rollán por si los que residís en Madrid os queréis apuntar y me ha dado  vuestros correos para que lo sepáis. 
               
              La idea es merienda-cena la tarde del Viernes día 1 de Mayo. 
               
            Si  estáis interesados contestarme por correo (hristome@hotmail.com) para saber lo antes posible  el número de laborales que seremos y buscar el local apropiado. 
          Un saludo para todos 
            
            Mi tocayo Juan Antonio Segovia desde Sevilla me envía el siguiente correo: 
          
            
              Por fin he conseguido gracias a la memoria  de nuestro compañero Teófilo Peral Sanchez el himno de nuestro colegio Gran Capitan. 
                Lo cantamos cientos de veces pero la edad no perdona.Te pido que lo coloques  en la pagina cuando puedas que creo será de gran placer para estas viejas  glorias. Aquí va: 
                
                  
                     | 
                     
                  
                    Siempre adelante y alegre por la vida 
                      como aquel Gran Capitán 
                      las manos en el libro y en el yunque 
                      prendidos entre mis labios un cantar 
                      el día para el trabajo 
                      la noche para soñar 
                      siempre el primero en el triunfo  | 
                   
                  
                    Mi colegio Gran Capitán (se repite) 
                       
                     
                      Sobre la frente una estrella 
                        que va marcando mi vida 
                      la blancura de sus rayos 
                      será mi faro y mi guía 
                      quiero llegar a la cumbre 
                      con la fuerza de mi brazo 
                      y ver desde la montaña 
                      los surcos que yo he labrado  | 
                   
                  
                  
                     | 
                     
                 
                No es de extrañar que al copiarlo haya  cometido alguna errata. En ese caso ya habra quien corrija.                  | 
             
           
            
            Seguimos avanzando en el próximo Encuentro de Mayo en Córdoba.  
           En unos días recibiré un lote de pañuelos de fiesta para llevar una identificación en la celebración por las diferentes cruces. 
          A los comensales inscritos se les darán uno a cada uno incluido en el precio del pesebre. Para los demás asistentes habrá dos pañuelos por 5 € (aproximadamente) 
          También he pedido presupuesto para pines con el mismo motivo. Estoy aún definiendo cuestiones relativas a los mismos. Para este encuentro no dará tiempo a su elaboración.... 
          No olvidéis que he preparado un blog al efecto en el cual colocaré el programa previsto y algunos detalles más, así como el listado de inscripciones para la comida del sábado en la Sociedad de Plateros. 
          El menú está puesto en el blog de referencia. 
          He preparado un formulario para inscribirse a la comida y el precio de la misma, así como la cuenta bancaria a la que hacer la transferencia (cuando pueda abriré una en un banco 'nacional'). 
          No lo dejeis para última hora.... 
            
          
            Abre las colaboraciones de esta edición Manuel Estévez Recio. Como presentación de la misma me envía el siguiente correo: 
          Amigo Olmo 
               
            Si no te lo cuento, no te lo crees. Yo estaba preparando una 
            colaboración sobre el Atlético de Bilbao, recogiendo cosas 
            simpáticas que ocurrían en Córdoba por aquellas fechas. 
             
            Para esta colaboración he "registrado" archivos que contenían 
            documentos de la edad Media, que relacionaban a los vizcaínos 
            con Córdoba. 
             
             
          
          Dicha semblanza quería habersela dedicado al amigo Sabino Olano que era unode los tres vizcaínos que teníamos en Gran Capitán por 
            lo que había pedido información más completa de sus cualidades 
            para "resaltarlas", como homenaje. 
               
            Mi sorpresa fue mayuscula cunado estaba elaborando el tema y 
            me da por ver el "in memoriam", y pude comtemplar con asombro 
            que el amigo Sabino había fallecido en el 1984. 
   
            Aunque no tuve mucho contacto con él, o al menos no lo recuerdo, 
            si te puedo decir que una de las veces que conincidí con él, fue en 
            el Colegio del Carmen de Córdoba, en un partido de fútbol. y en 
            torno al partido he hecho girar la colaboración. 
                                                                                  M. Estévez 
          Evidentemente se trata de una semblanza de este compañero desaparecido. Lleva por título  
          Recordando a Sabino Olano Uriarte 
          También sobre Sabino Olano, nuestro compañero Francisco Cantero Gambao, ha dirigido a su hermana Carmen la siguiente misiva: 
          
            
              Para: Doña  Carmen Olano Uriarte  (hermana del  compañero Sabino) 
                Apreciada  señora Carmen: 
                                  Le agradezco  el hecho de haberme enviado la foto de su hermano Sabino, como le dije por  teléfono, el hecho era encontrar a todos los compañeros que estudiamos en su  día en la Universidad Laboral de Córdoba, ha pasado mucho tiempo, casi en  exceso, así nos hemos encontrado con algunos compañeros y amigos ya fallecidos,  una pena por no haberles tenido entre nosotros, ya que aparte de nuestra  felicidad por el encuentro, también nos encontramos con esa misma ilusión en el  encontrado. 
                 Decirle que  llamé a su viuda para confirmar su aceptación a incluir a Sabino en la Lista de  compañeros en la Web www.laboraldecordoba.es,  para mí fue una sorpresa el negarnos ese pequeño homenaje a  nuestro compañero y amigo Sabino, su negativa  era que había pasado mucho tiempo de su fallecimiento y que no deseaba esa  inclusión en nuestra página. 
                                  Así lo hice  saber al compañero que dirige ésta página y que él decidiese su inclusión, así  lo ha hecho y está puesto en IN MEMORIAN, un apartado para nuestros compañeros y  amigos que ya no nos acompañan. 
                                  Por mi parte  decirle que apoyo ésta inclusión, pues no obstante corresponde a nuestra  historia su compañía, ya que allí y con nuestra corta edad (13 años), éramos  como una familia ya que la nuestra la teníamos muy lejos, nos comportábamos  como hermanos, compañeros y amigos, esa etapa de nuestra vida nos corresponde a  nosotros y queremos tener ese recuerdo en nuestra memoria, tal como éramos, ya  que allí hubo lazos imborrables,  que aún  con el paso del tiempo lo recordamos con mucho cariño. 
                  Y desde ésta  vaya nuestro cariño y recuerdo más entrañable hacia nuestro amigo y compañero,  que seguro desde allí donde esté, estoy convencido que aprueba nuestra decisión  por el recuerdo hacia su persona y la amistad de unos chiquillos, que aún hoy  día siendo hombres y habiendo transcurrido   45 ó 50 años no lo han olvidado. 
                                  Se lo  debemos a él, a nuestro amigo, a nuestro compañero, a su familia y a sus hijos. 
                  Reciba mi  más cordial amistad y mi cariño 
                  Un abrazo 
                Fco. Cantero   | 
             
           
          
            
                | 
             
            
               | 
             
           
          La siguiente colabración la envía desde Málaga Enrique Pozón, con un artículo titulado: 
          
          
          La tercera -ya era hora- desde Portugal proviene de Manuel López Mera, con cuestiones sobre ecología con el título: 
          
          
          y para acabar, un capítulo más de la serie de Gonzalo Lago Rivero,  sobre la creación de las Universidades Laborales. 
            
            Antonio Bustos nos envía el SEGUNDO FRAGMENTO DE su nueva novela titulada 2055 
ALGUIEN ESTÁ DECICIENDO TU  FUTURO, con el siguiente comentario por parte del autor:  
            
          Cuando llega el momento  en el que queremos expresar por escrito esas cuestiones que durante bastante  tiempo te han estado rondando por la cabeza, te encuentras con un folio en  blanco que sin hablar te dice: aquí me tienes, ¿y ahora, qué? 
                      En  mi caso no fue difícil, pronto fluyó la idea, la situación. Sin saberlo la  tenía interiorizada. En el relato “Recuerdos de Gran Capitán” os hablaba de un  Hombre, concretamente escribía: 
  “El último curso de estar en la Uni,  alguien me habló en voz baja del Padre Eustoquio, me dijo que llevaba los  apellidos del lugar donde nació: Hospital del Amo. No pregunté nada, pero no  pude evitar pensar que esa circunstancia podía deberse a que fuera huérfano, un  hijo no reconocido, no querido, no lo sé, ya digo que fue una sensación, no  quiero molestar, tal vez no sea así, lo expreso aquí porque me hizo pensar en  él con más aprecio aún”. 
          
            
                | 
             
            
               | 
             
           
          Sí, todo esto lo tenía grabado en mi interior, y pensé  en él, en otros que han llevado el apellido Expósito, De la Cruz (aunque a  veces se les ponía  el apellido del lugar  de nacimiento o del benefactor, del que hacía donaciones a los orfanatos para  que salieran adelante. En Málaga, por ejemplo, a principios del S. XIX muchos  de estos niños se apellidaron Heredia en reconocimiento a D. Manuel Agustín Heredia).  Y dándole vueltas a esta idea, también apareció en mi mente la figura de la madre  que un día dio a luz a ese hijo, deseado o no, sabe Dios en qué circunstancias.   
          Seguro que se habría acordado del hijo en infinidad de ocasiones, o tal vez no  tantas, quién sabe. Lo que sí estaba seguro era de que en un momento concreto  de su vida lo habría recordado. 
                      Juan Antonio, te envío el Capitulo I, así comienza la  novela, paseando por las plazas y calles de Málaga, buscando a esa mujer y ese  momento. 
            
          
            Para terminar esta edición, me envía Paco Rivera desde Córdoba una Carta de despedida como Presidente (en funciones) de la Asociación. 
          Paco ha colaborado intensamente en la preparación de los dos eventos celebrados en Noviembre de 2007 y 2008 sin cuya ayuda no hubiera podido lograrse el éxito que ambos tuvieron. 
          De todas maneras el seguirá vinculado a este proyecto, pero como vocal. 
            
            ULTIMA HORA: Acabo de llegar de Berja a donde acudí con mi esposa anoche para dedicar una cena sorpresa a Antonio Campos Carrasco con motivo de su reciente jubilación.  
          De la Universidad Laboral acudimos Bernardo Jurado Hermoso, yo, Miguel Velasco Galiana y Rafael Gutiérrez Díaz: 
            
            
          A los largo de la semana prepararé un blog con amplio contenido gráfico sobre el acto. 
            
          Y por esta semana, esto es todo.... Un saludo a todos y hasta el domingo que viene. 
           |