| 
      
      
      
        |  |  
        |  | Hola de nuevo a todos mis queridos juntaletras. Esta semana una vez más, quiero animaros a colaborar en la edición de estas páginas.  Los últimos días debeís haber recibido un correo en los siguientes términos: |  |  
        |  | El próximo Jueves  20 de Mayo cumpliremos tres años de andadura con casi  300.000 (TRESCIENTAS MIL VISITAS) a esta página web que es la vuestra, la de TODOS los laborales. Lejos queda el Cincuentenario de 2007, motivo que originó la creación  de  esta  web.
 Ahora es necesario redireccionar sus contenidos según unas lineas  maestras que te dejo a continuación:
  Seguir leyendo...
 |  |  
        |  | 
 Entenderéis que tirar de esto es laborioso y hay que repartir la carga. Espero vuestras respuestas, que añadiré a las que ya tengo para formar un pequeño periódico laboral.
 Un saludo a todos. |  |  
        |   |  |  |  
        |  |  
        |  | Desde Granada, Francisco Cervantes Gil envía un artículo dedicado a la prosa canallesca y burlona titulado: La banca siempre gana 
               Cuando Mariano  José de Larra escribió Vuelva Usted  Mañana, no sólo retrató lo que era la perezosa Administración de entonces  sino también la que se avecinaba, convirtiéndose como es hoy en un monstruo intimidador  donde reina la taquicardia de ventanillas afuera, y el relajo —vacuna contra la  cardiopatía isquémica— dentro, salvo alguna excepción que otra que también las  hay.
                 Recordad que se trataba de un extranjero  que portaba unas cartas de recomendaciones para tratar de arreglar cierto  papeleo burocrático, pero a todos los lugares donde iba y pedía algo, le  contestaban: «vuelva Ud. Mañana» y ese mañana nunca parecía llegar y cuando  llegaba estaba mal lo que había solicitado, o no le servía, o había un error, o  se había traspapelado… Y todo así por el estilo.  
 No sé si alguna vez os habrá pasado algo  parecido, lo cierto es que desde hace dos años un vecino amigo, se ve inmerso en  las tinieblas recaudatorias de la Administración pareciendo Dante inmerso en uno de sus tortuosos  caminos. Ella trata de asirle con sus afiladas garras, y él de escabullirse a  través de los vericuetos legales que le proporciona este estado de derecho que parece  torcido las más de las veces. Se vale de cierta artimaña legal, por causa de un  defecto de forma en la tramitación del expediente que le cursan, para esgrimir,  cual paladín, un «Recurso de Alzada» con visos de cierto éxito, aunque de  tardío horizonte temporal.  Dicho de otra manera: les caza en un renuncio de  novatos, y sin embargo siguen tramitando la causa a sabiendas. «¿No es esto  prevaricación?», me suelta mi amigo convencido de mi asentimiento. «Como es  algo que ahora se lleva tanto…, probablemente», respondo sin mucha convicción. Sin  embargo esto es lo que anima a mi amigo a litigar como caballero sin espada, además  de por cierto predicamento, contra el Ente vaporoso, siendo, como sabe, tarea complicada.  Pero mi amigo que es testarudo como él solo persiste en «dar por culillo» dado  que parece, según asesoramiento al respecto, que la razón le asiste y eso le  «quirra» sobremanera. Yo le animo interesándome vivamente por el tema, y él me  cuenta y pregunta como si su letrado fuera. Todo sea porque venza a ese  monstruo voraz dependiente de este Gobierno corto de miras y largo de manos, cosa  harto difícil; pero si así fuera, nos solazaríamos acodados en la barra del «bareto»  de Juanín, el de Dúrcal, que está a  dos pasos de la «Urba».   Seguir leyendo...
 |  |  
        |  |  
        |  | 
 |  |  
        |  |  
        |  |  |  |  
        |  |  
        |  |  |  |  
        |  |  
        |  |  |  |  
        |  |  
        |  |  Estrenamos colaborador esta semana. Se trata de Carlos Miró Amador (1971-1973). Natural de Valencia, reside en Sacramento -California- EE. UU.
 Su primera colaboración lleva por título: California Dreamin' 
            El título de esta obra  maestra de las literaturas española y valenciana hace referencia al gran éxito  de 1965 del grupo pop The Mamas & The Papas, que es el himno extraoficial  de California. 
 ¿Qué es California?  Se dice que California no es solamente un  estado de la Unión, sino un estado mental.   Claro, que últimamente (en los últimos 10-15 años) dicho estado mental  es digno de recluso en un manicomio. En datos objetivos,  California es el estado más poblado de Estados Unidos con 37 millones de  habitantes, aunque estamos en pleno censo y el número de habitantes sera mayor  cuando se concluya el mismo.  En todo  caso, el 12% de la población estadoundense vive aquí. Es el tercer estado en  cuanto a extension, 423.970 km2, algo menor que España, pero más  largo (1.220 kms. de norte a sur) y más estrecho (658 kms. de este a oeste en  su punto más ancho). Limita al norte con  Oregon, al sur con México, al este con Arizona y Nevada y al oeste con el  Océano Pacífico.  Seguir leyendo...
 |  |  
        |  |  
        |  | Actualizo el enlace de José Javier Acaz Biesa (1957-1966). Natural y residente en Pamplona: 
 |  |  
        |  |  
        |  | Localizamos en Salamanca a Juan Manuel Rodríguez Pérez. Desgraciadamente su esposa nos indica que tiene graves problemas de salud que le impiden incorporarse en modo alguno a este proyecto. 
 |  |  
        |  |  
        |  | Me llega un par de correoso de Julián Rubio Díaz en el que identifica algunos componentes de esta foto de Alumnos de Gran Capitán (1962): |  |  
        |  |  
        |  | Incorporo esta foto al album de Pedro Ramírez Aguado en la que aparecen de izquierda a derecha Manuel Adán Gámez, Fernando Leandro Montes y Pedro Ramírez Aguado: 
 |  |  
        |  |  
        |  | Recibo desde Luxemburgo y enviadas por Juan Antonio Aguilera del Pino una remesa de fotos de Jorge Luís Gómez Vallecillo: 
 
 
 |  |  
        |  |  
        |  | 
          Gonzalo Lago Rivero sigue completando su web sobre las universidades laborales  (http://www.universidadeslaboralesespañolas.es). Llega ahora el  
                          
              El lugar elegido para su construcción era de forma y topografía   irregular; hacia el sur de la parcela, en su parte más alta, tenía un   pinar que estrechaba el solar pero permitía la apertura del edificio al   mediodía.       Julio Cano pensó en un esquema lineal en el que   el conjunto de los edificios engarzados se ciñen al contorno curvo del   pinar y abre al él unas galerías acristaladas, cerrándose  en su fachada   norte, la de acceso; presentaba el inconveniente de la longitud de sus   circulaciones, pero tenía la ventaja de incorporar el sol y el pinar en   el edificio.        La premura de tiempo y el coste excesivo de   la piedra obliga al arquitecto a decidirse por hormigón visto con   encofrados metálicos para los muros. Al comprobarse que la calidad del   acabado no era buena, se procedió a chorrearlos con arena.  
                    
                Las áreas docente y residencial tenían su punto común en el vestíbulo,   éste se concibió como un gran cubo iluminado con luz cenital que   atravesaba un enrejado de vigas de hormigón. Desde el vestíbulo se   accedía a los dos niveles de aulas sitas al sur y a las residencias, en   un plano más bajo estaba el comedor, inmediato al jardín exterior.  Seguir leyendo... 
 |  |  
        |  |  
        |  |  |  |  
        |  | 
            
          Crucigrama y Sudoku nº 41 |  |  
        |  |  HORIZONTALES A. Mixto, vario, compuesto de cosas distintas o de géneros diferentes. Romano. B. Ostentación y gala que se  hace de algo. Amplio. C. Cada una de las ninfas que residían en el mar, y eran jóvenes hermosas de medio  cuerpo arriba, y peces en lo restante. En catalán, bello. D. Sitio poblado de cocoteros.  Actinio. Vocal. E. Viuda de John Lennon. Al revés, repetido padre. Personas hurañas. F. Consonante. Río que pasa por  Gerona, (España). En Cuba, árbol silvestre que alcanza unos diez metros de  altura, con hojas lanceoladas, ondeadas y lampiñas, fruto del tamaño de la  aceituna, y madera muy dura que se emplea en las construcciones. G. Estilo pictórico. Manojo o  maña que forman las espigadoras. H. Conjunto o serie de arcos en las fábricas, y especialmente en los puentes.  Dicho de una persona: De nariz roma y algo levantada. I. Roentgen. Ocupación  habitual. Al revés, automóvil inglés. J. Vocal. Isabel. Al revés, unir o coligar a una persona, colectividad o cosa con  otra, para un mismo fin. K. Garantizar. Al revés, prefijo abeja. Terminación plural. L. Vulgarmente en Argentina,  policía. Púlpito o cátedra destinada especialmente para predicar. M. Voz al teléfono. Conozco.  Continuación del 8 vertical. Al revés, nombre de letra.
 VERTICALES1. Poner a un novillo con los cuernos fijos en la tierra, dejándole sin  movimiento. En este lugar. 2. Tercera porción del intestino delgado de los mamíferos. Voz militar.  Parecido a la uva. 3. Que favorece la regeneración del tejido muscular. Al revés, se dice de los  individuos de un pueblo amerindio que habitó la Isla Grande de Tierra del  Fuego. 4. Tengo algo por verosímil o probable. Al revés, achaque generalmente leve. 5. Publicar. Al revés, coged, agarrad.  Consonante. 6. Al revés, deporte de moda que se juega en un recinto cerrado y con  raquetas. Producirse daño con una contusión, sin herida. 7. Preposición. Aluminio. Cobalto. Las  dos últimas forman Izquierda Unida. 8. Sodio. Seguido de parte del M horizontal, ruido de  tripas producido por el movimiento de los gases en la cavidad intestinal. 9. Engañar, alucinar, prevaliéndose  de la inexperiencia o candor del engañado. Disuado a alguien de sus opiniones,  ideas, creencias, suposiciones, etc. 10. Cargarías con alguna obligación o circunstancia  ingrata o no deseada. 11. Letra doble. Al revés, servil, rastrero. Posesivo.
 12. Engañoso,  fraudulento. Al revés, persona de gran fuerza y resistencia física.
 |  |  
        |  |  |  |  
        |  | Soluciones al Crucigrama y Sudoku nº 40 |  |  
        |  |  |  |  
        |  |  |  |  
        |  |  
        |  |  A continuación os pongo las pruebas de inteligencia que periodicamente nos hace llegar nuestro compañero Gonzalo Lago Rivero , apasionado de las matemáticas y colaborador de esta web  desde sus comienzos.
         |  |  
        |  | PRUEBA DE INTELIGENCIA Nº 10/2010 |  |  
        |  | Inteligencia LógicaUn ánade se encuentra a las orillas de un río, en el  que hay un puente que tiene un cartel que dice: Se  prohíbe el paso andando, nadando o volando.  ¿Cómo hará el ánade para cruzar el río?
 Inteligencia NuméricaUtilizando las cuatro operaciones básicas  matemáticas, hay que conseguir el número   24 utilizando los números 3 y 8 dos veces.
 Inteligencia VerbalOrdena  las  siguientes frases teniendo en cuenta que cada una contiene dos palabras de la  frase de abajo. La última tiene dos palabras de la primera.
 
            Años  no la 500 hay Hace existían incluyendo de vida terrestreonce  surgió cada equipo renovador jugadores el portero. Ensiglo  movimiento artes XIX. Los El las decorativas a designan finales delpropios  mayúsculas únicas, nombres se escriben con y moderno entidades primerno  erguidos. Copérnico que la fue el años astrónomo que centro Tierra era el  consideró Universo, del en 7,5 La Hace que los millones humanos de  andanextremos  localiza capa estratosfera, situados de se la ozonocaracol  años ojos del están mayor en los de sus cuernos. Losse  desde Nueva York corre cada el maratón En del mundo, tiempos.millones considera crónica. La  melancolía de Hipócrates ha sido una enfermedad todavía.  Para geniosShenlong (Dios dragón o  dragón divino), es un dragón que concede deseos, aparece cuando alguien reúne  las Dragon Bolls de la Tierra y pronuncia el conjuro mágico. Un día fue  invocado por un matrimonio estéril, cuando se les apareció les dijo que les  concedería un solo deseo. La esposa   quería tener dos hijos; el esposo consultó a su suegra, que era ciega;  ésta le dijo: que me conceda la vista. ¿Qué pudo pedir el hombre para contentar  a las dos mujeres?
 |  |  
        |  | SOLUCIÓN A LA PRUEBA DE INTELIGENCIA Nº 9 |  |  
        |  | Inteligencia Lógica             Explicación:En cada fila la suma de las dos primeras columnas es  igual al múltiplo de las dos últimas columnas
 Solución:
 4
 Inteligencia Numérica             Explicación:Siendo la matrícula   aabb HDP
 El número será igual a: 1000a+100a+10b+b=1100a+11b=11(100a+b)
 Este número es divisible por 11 y, por eso, al ser cuadrado  perfecto, también es divisible por 112 , por tanto, 100a+b  es divisible por 11. Esto significa que  a+b=11.
 Los posibles valores de a y b pueden ser:
 a      0       1     2     3      4     5     6      7     8     9      10     11
 b     11     10   9      8      7     6     5      4     3     2         1      0
 Los valores aceptables son:
 2 y 9 , 3 y 8, 4  y 7, 5 y 6, 6 y 5, 7 y 4, 8 y 3, 9 y 2
 Los posibles números de la matrícula son:
 2299  -  3388  –  4477 -   5566 – 6655 – 7744 – 8833 – 9922
 De estos es cuadrado perfecto  7744 = 882
 Solución:
 7744 HDP
 Inteligencia Verbal             Solución:SALAMANCA
 Para geniosExplicación:
 Si los rodillos no  tocaran el suelo y estuviesen atravesados por unos ejes rígidos, la distancia  recorrida sería igual a la circunferencia de los rodillos, 20 cm. Al estar  apoyados en el suelo y no tener ejes, a este avance hay que añadirle  el propio avance de los rodillos, es decir  otra distancia igual.  El avance total es  el doble de la longitud de la circunferencia, es decir, 40 cm. (Paradoja de la  losa y los rodillos).
 Solución:
 40 cm.
 |  |  
        |  |  | 
      
        
        
          |  |  
          | Conflicto de una impresora
  El paso de los años O quizá el peso de los años…   
 |  
          |  |  
          |  Del álbum de  Antoni Clariana Brau coloco en Se Buscan  la foto del Coro de Cantores de la UNI de 1967 |  
          |  Llevo a dicha sección esta foto que circuló durante el último encuentro en Alcoy. Me la ha prestado Antonio Campos Carrasco, aunque pertenece a otro laboral que no recuerda el nombre, la pongo en la sección Se Buscan. Se trata de los componentes del equipo de la UNI en los Juegos Escolares de 1958. |  
          |  Correspondiente al album de Adolfo Manso Alonso, saco tres fotos correspondientes al mismo día de Noviembre de 1960. Se trata de una excursión a la sierra. 
 Como en otras ocasiones, a ver si entre todos identificamos a los componentes de las mismas. |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          | 
              
                 El número de laborales incluidos en la web, a día de hoy es de  2329 |  
          | 
               Emilio Palma ha preparado un motor de búsqueda de laborales con algunos datos no confidenciales en el siguiente enlace:
 Buscar Laborales |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  Por gentileza de Angel Rodríguez Herreros -como en 2009- incluiremos en este punto el calendario del mes. Están enlazados con una imagen de más calidad por si alguien se lo quiere imprimir. También se puede solicitar por e-mail el calendario del año completo en alta resolución o bien descargarlo directamente del blog almanaque  2010. 
 |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  |  |  
          |  |  
          | 
              
                |  | 
                    
                      | Todos los boletines semanales desde el principio se pueden consultar en los enlaces de abajo: |  
                      |  |  
                      | 
                            
                              | Diciembre... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Noviembre... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Octubre... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Septiembre... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Agosto... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Julio... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Junio... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Mayo... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Abril... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Marzo... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Febrero... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                              | Enero... |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                      |  |  
                      |  |  
                      
                        | Diciembre... |  |  |  |  |  |  
                        | Noviembre... |  |  |  |  |  |  
                        | Octubre... |  |  |  |  |  |  
                        | Septiembre... |  |  |  |  |  |  
                        | Agosto... |  |  |  |  |  |  
                        | Julio... |  |  |  |  |  |  
                        | Junio... |  |  |  |  |  |  
                        | Mayo... |  |  |  |  |  |  
                        | Abril... |  |  |  |  |   |  
                        | Marzo... |  |  |  |  |   |  
                        | Febrero... |  |  |  |  |   |  
                        | Enero... |  |  |  |  |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  | 
                    
                      | Diciembre... |  |  |  |  |   |  
                      | Noviembre... |  |  |  |  |  |  
                      | Octubre... |  |  |  |  |   |  
                      | Septiembre. |  |  |  |  |   |  
                      | Agosto... |  |  |  |  |   |  
                      | Julio... |  |  |  |  |   |  
                      | Junio... |  |  |  |  |  |  
                      | Mayo... |  |  |  |  |   |  
                      | Abril... |  |  |  |  |   |  
                      | Marzo... |  |  |  |  |  |  
                      | Febrero... |  |  |  |  |   |  
                      | Enero... |  |   |   |   |   |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  | Ediciones anteriores |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  |  
          |  |  
          |  |  
          |  |  |