| 
      
        |  |  
        | 
            
              | 
                  
                    Tema 9: Las instituciones educativas para las personas mayores
 
                      Hoy   nos ocuparemos,  del último  de los tema tratados en el Aula de Mayores   Interactiva,  hablando de las instituciones gracias a las cuales las   personas mayores pueden  desarrollar o modificar sus actitudes y   comportamientos; ampliar sus conocimientos; y mejorar sus competencias   técnicas.
 
  Los   centros de día, hogares del jubilado o centros cívicos. Dependen de los   Ayuntamientos,  Área de Servicios Sociales, desarrollando actividades   sociales, culturales y educativas en la zona donde se ubican. Disponen   de bibliotecas y hemerotecas, siendo numerosos y variados los  programas   formativos. 
 Las Aulas de la Tercera Edad, “red de centros” que constituyen un   instrumento eficaz para la integración social y un cauce directo para el   enriquecimiento cultural en el ámbito de la población de más edad de   cada localidad en que se creen:   actividades formativo - culturales;   dinámica ocupacional;  desarrollo físico- psíquico;  actividades   sociales y participación ciudadana;  extensión cultural;  y  estudio e   investigación.
 
 Junto   a las Aulas de la Tercera Edad, en nuestro país están las Universidades   Populares  que ofrecen programas en los que participan personas   mayores, y que estas relacionados con las áreas de la creatividad,   difusión  cultural, tradiciones locales, actividades literarias y al   aire libre. Todo ello dirigido a promover la participación social y la   educación continua.
 
 Centros   de Educación de adultos - personas mayores. Se basan en el principio de   la educación permanente, y a tal efecto tiene por objeto facilitar la   incorporación de  adultos  y personas mayores, a las distintas   enseñanzas, garantizándoles que puedan adquirir,     actualizar,       completar     o      ampliar     sus conocimientos.  Se concentran en   tres tipos: Centros públicos, que dependen de las Consejerías de   Educación de la Comunidad Autónoma directamente; Centros de   Ayuntamientos; y  Centros de Asociaciones de iniciativa social,   entidades sin ánimo de lucro..
 
 |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | 
            
              | 
                  
                    
                      
                        II. La propuesta de 'El Pencas'       A la tarde siguiente nos  volvimos a encontrar, poco más o menos a la misma hora y en el mismo sitio.  Tampoco había  mucho más dónde ir o  elegir…Nada más vernos Miguel soltó la prenda:-“Tengo una  solución “pa” lo del Periquillo”
  El ”Pincha”, era  sumamente supersticioso y propenso a cábalas, conjuros y adivinaciones, por  ende, muy influenciable en todo cuanto tuviese que ver con esas cuestiones. En  su casa vivía una señora mayor, que se decía sanadora de algunos eccemas, “culebrillas”  y otras enfermedades menores con ungüentos apestosos y rezos ininteligibles,  aunque ella se tenía en superior estima en cuanto a la importancia de sus  milagrerías,  a la que “Miguelete” tenía  gran admiración y cuyos presuntos poderes lo tenían subyugado. Él estaba  plenamente convencido  de la existencia  de  un mundo paralelo al de la medicina,  cuyas bondades y efectos benefactores no se limitaban a lo somático sino que penetraban  el  espectro de lo espiritual, por lo que  las curaciones efectuadas por este método no sólo eran más rápidas, sino  también más puras y completas, ya que se extendían al emblanquecimiento de las  almas,  por no decir del abaratamiento del  coste y  de la no ingestión de venenos  farmacéuticos.” 
       Prosiguió “El Pencas”:-“Ayer,  cuando nos “piramos” de aquí, me fui “pa” mi “nío” y entré en casa de mi vecina  la “Sabia”. Como el que no quiere la cosa. Fui dejando caer el problema del  “Rorro”, sin decir que era él el “afestao” porque lo conoce, y puse la  cosa  “mu” turbia, a ver si ella me hacía  un poco de caso y me daba alguna solución, porque de cosas imposibles sabe un  rato largo.
 Pero “na”, estaba “concentrá” en sus curanderías y rezos y  ni caso. -“¡Pues  vaya salvación esa!”- dije.
 -“¡Pero  quieres dejarme terminar, con los nervios, leche!”-“funfurruñó”.
 - La “Sabia”   estaba hablando con una que había ido  allí “pa” que le curase unas “picaseras” , algo “parecío” a una sarna que le  había “salío” entre los “deos” de los pies, que olía “to” aquello a perros  muertos, entre los “ deos” medio “ podríos” y el pestazo de lo que le “juntó” “pa”  curárselos, que me dieron dos “arcás” que casi se me sale el “tragalás”.
 
 |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  | 
      
        | 
            
         |  
        | DEL AUTOR DE ESTA WEB   
              
                | Laborales en el Mundo, Redes 
 |  
                | sociales, Mercadeo y 0tras historias |  |  
        | 
            
              
                
                  | En la parte superior de esta página, en la cabecera, existe un botón para entrar al formulario con el que colaborar económicamente en el mantenimiento de esta página web que, como dice arriba, es un proyecto personal en el que me embarqué en 2007 y espero que lo sea por muchos años. 
 |  |  
                  | 
 |  |  
                  | Al día de hoy en esta web están inscritos 3240 laborales.  |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | 
            
              |  |  
              |  La madre de todos los fuegos artificiales
 |  |  
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | 
            
              | CONCURSO DE CHRISTMAS |  |  
              | Feliz Navidad 2011 |  |  
        |  |  
        |  |  |